KONTRAKULTURA PUNK
KULTURA MARGINAL
Por lo tanto Antisocial!
Individual, Misántropo y Viseral!
“La ruptura también es kon el mismo entorno”
Punk, es el termino ke nos adjudicamos komo komplemento iconoclasta de una kontrakultural en konstante ruptura social, punk es el desprendimiento de kada etiketa impuesta, de todo rotulo estereotipado por el rebaño social ke komplementa la masa borreguil. Punk no es reinserción, si no la liquidación social de lo existente.
Anonimx.
LA KONTRAKULTURA PUNK es una KULTURA KONTRARIA a la KULTURA AUTORITARIA, una mutación inkieta de ideas aktivas.
-y si es kontraria, es por ke propone romper kon el ceno social-cultural imperante.
- si es kontraria, es por ke se mantendrá al margen, y no perderá el tiempo para comenzar kon el atake inmediato.
Por lo tanto la kontrakultura punk no es una alternativa de vida ke prokure, anhele o buske esperanzadamente ser aceptado por la sociedad establecida en komvivencia pacifika kon esta, o si? ,No lo kreo, (esta ,es nuestra enemiga ,esta nos impone modales ,morales ,valores religiosos ,patrióticos ,machistas , tradiciones etc),esta convivencia pacifika es repetitivamente propuesta ,komo uniko absolutismo dogmatiko ,komo otra salida evasora alternativamente victimizada mas ,a komo muchxs ( algunxs ,no todxs ) anarkopunks proponen ke sea.
Hay anarkopunks ke pretenden reinsertar al punk a las formas sociales de las doktrinas políticas ( en este kaso al anarkismo, en kaso de trotkxs punks, al trotskismo, o en el kaso de nazis punks, al nazi fascismo y etc.) y esto no es un preconcepto ( si el anarkopunk ke se organiza en colectivos , al decirle ke es un organizativista ,te dice ke eso es un preconcepto, es por ke te esta mintiendo en la kara, los colectivos son organizaciones estructuradas de relaciones estables ke faltan ala informalidad ,y ke en muchos kasos interfieren en el desarrollo de nuestra propia individualidad por lo tanto no hay preconceptos!! Al igual ke tampoko las hay en otras organizaciones formales, komo federaciones), el anarkopunk es un modelo konceptual de amenaza real, importante y necesario, klaro, pero para kien lo konsidere asi, Y a muchxs no nos interesa; ya ke nuestra prioridad es el punk, nuestra vida es punk y todo lo ke hacemos es dirigirnos a lxs punk…a diferencia de muchxs anarkopunks ke solo apuntan y dirigen sus discursos a la masa, ala muchedumbre y a las relaciones constantes kon la sociedad establecida de mierda. A la kual le predikan mensajes de paz social, semejante al mensaje del poder.
A esta altura sabemos ke no es un prekoncepto ke muchxs (no todxs) anarkopunks rekurren al kambio social, es un koncepto real generado por ellxs mismxs; komo tampoko es un prekoncepto ke emprenden todos sus intentos de reinserción desde lo kuantitativo , desde los colectivos ,y desde las individualidades adheridas a organizaciones de masa anarkopunk y/o organizaciones federalistas komo “anarko-punkizacion ” del rebaños disperso ( el/la explotadx ,el/la exkluidx y bla ,bla) ,kon metodos viejos y klasikos tradicionalistas , semejantes al programa plataformista o el proyekto revolucionario y etc ,o komo en el kaso de otrxs anarkopunks desciadxs de esta linea ,la karencia de propuestas (lo kual no esta nada mal) . y volvemos a decir ke esto es necesario e importante ,pero para kien en realidad le interese ,siempre kon mas de lo conocido ,siempre kon mas de lo aburrido , kon mas de lo tan oxidado… de una vieja “anarkizacion”… por ser tan formal ,tan ligado a las ataduras de la relaciones permanentes ke impiden el desarrollo de la autonomía individual. Lxs punks solo somos lxs ke estamos, siendo pokxs o muchxs somos lxs ke estamos, y no keremos formar parte del rebaño. Para algunxs, komo para otrxs esto es todo lo kontrario. Y al hablar de este organizativismo kuantitativo es muy difícil apuntar al individux punk, komo singularidad , ya ke son “individualidades anarkopunks” komo pluralidad ,y estxs ( algunxs no todxs) hacen difícil toda discusión si solo responden en nombre del konjunto kolektivo , buscando eskupideras ,reclutando y exteriorizando problemas personales y hablando en representación de lxs demas ,y no en nombre de ellxs mismxs komo individuxs , sin ver ke desde el lugar ke lo diceN, es un lugar desde el ke no viven mas ke de la reproducción de lo existente ,si es ke encerrada en ese lugar se limitan a kompartir kon lxs punks en la kalle ,en un parque o en una eskina donde nos plantamos kon lxs nazis ,kon la policia o en una simple pelea kon akellxs verdugxs tan konosidxs , nunca vivirán ni la minima parte de la ke vive un punk en la kalle, ni ninguna de sus situaciones ,pero encerradas se enteraran de todo ,siempre tendrán sus informantes , sus lleva y trae ,sus enkubridorxs ,kuando se deskomponga el telefono de la desviación ,sakara sus konkluciones exageradas ,y no vivirán ni mínimamente nada de lo ke le llega de lxs demás , y todo lo komentaran komo para hacer mas grande el chusmerio de barrio .
FANZINE REVUELTA MARGINAL ( BOLIVIA) .
En la mayoría de los kasos (no en todos), sus publicaciones solo sirven para bardiar a lxs punks ke no aceptan ese método organizativista y prefieren la informalidad, la espontaneidad de la vivencia kotidiana sin un programado futuro anonimo, y ke a estxs, en sus “anarkopunks zines” lxs comparan kon la imagen bobalicona de SID vicious, siempre remarcando ke lxs punks destroy, son autodestructivos, y aka me planto…
El término destroy no tiene origen en la auto destruktiva vida de unx punk ke konsume drogas o alcohol en excesos imbéciles, por lo menos hasta donde se sabe, y el punk nunca podría dejar de ser destroy, ni por ke un anarkopunk ke ordena a lxs demas a tomar konciencia te diga: organízate y lucha… El punk es destroy!, por ke el punk, destruye! (Komo diria un viejx amigotx punk anarkikx) , por ke el punk, destruye! , destruye los valores de la sociedad, la ataka, ataka a sus disciplinas. a sus normas ,sus modales ,sus valores ,el punk destruye. Esto no esta tan lejos de su propia koncepsion de lucha kotidiana de un punk destroy … y ai vemos kuantxs son lxs anarkopunks ke eskucharemos blasfemar desde el eco repetitivo de la difamación a komo lo ve la gente normal ,la gente de la sociedad establecida, asi lo ven ellxs desde una perspektiva ke abraza la normalidad de la sociedad , acomodándose en un lugar kon espektativa de klase, en los zapatos de lxs obrerxs o lxs desposeidxs ,proyectando una mejor imagen ,al pueblo , ala sociedad y Bla, Bla, Bla ,perdiendo de a poko kon su propia situación individual en defensa de una klase social, de un grupo ,de un kolektivo etc ,desprendiéndose de su aspekto marginal ,así niegan la marginalidad punk ,y sostengo ke la kontrakultura punk ,es una kultura marginal ,por ke se mantiene al margen de la kultura establecida ,tan solo negar la marginalidad punk por su resistencia kontrakultural ,marginal ,es negarse asi mismxs komo punks …
nada tenemos ke ver kon la kultura del orgullo obrero (kon el orgullo de ser explotadxs) ,ni kon la kultura de todas las klases oprimidas ( el oprimido ama sus cadenas ) .el punk marginal no es un explotadx. La explotación ekonomika no llega akaparar su actividad para sumergirse en el orgullo obrero., o en el sacrificio del ciudadanismo, O en defensa de las klases ekonomikas del capital. Pero muy kontrario a esto, asi lo van a ver ellos. muchxs de lxs anarkopunks (no todxs) . Ke constantemente pretende reacertarse y reinsertarse a esas kulturas establecidas del poder ekonomiko. Y kuestinandoles esto nos vuelkan a lxs punks ke no encuadramos el estereotipo social del anarkopunk, komo antianarkopunks??? . Y aka me planto otra vez…
Soy/somos antikolektivistas /antiorganizacionales, espontáneos e informales, y estoy/estamos kontra el anarkopunk kolektivista /organizacional; de ese anarkopunk es del ke hablo y nunca lo entendieron!!! , Esos métodos rompen kon la individualidad ke kada kien, y no se me es innecesario. Entonces romper violentamente y alejarse es algo a lo kual me dikta mi individualidad , siendo ke todo aspekto social del punk es una fantasmada ,una fantasía y todo vinkulo social de reinserción implika un reformismo sutil ke se eskonde detrás del diskurso de kambio social y nada mas … pero volvemos a eskuchar una vez mas en el entorno ,el mismo termino komo difamación ,komo ke el punk ke es destroy es una mala persona y asi mismo si es vista komo la peor persona esta bien ke lo sea ,y además ke sea peligrosa y no unx santulonx pacifista ke ampara a la sociedad.
BONANNITX.
***
Hoy en dia estxs anarkopunks se nos presentan en la movida komo negociadorxs de todos los problemas, ya sea por diskrepanxias latentes, diferencias políticas y diskuciones sin acuerdos entre dos individualidades. Tan solo son tercerxs en diskordia, mediadorxs intermediarixs morales ke se kreen padre o madre de lxs problema ajenos de los kuales no les debería importar, interfiriendo alargando y eternizando un mínimo problema, para siempre tener ke hablar en una vuelta de mate asamblea río. kuando si nisikiera les afekta directamente a ellxs ,solxs se convierten en mekretefes ,metiches y embroyerxs… aburren!. Hablan por lxs demas pretendiendo representar a kien nunca le pidió ser representadx, defienden a kienes no precisan ser defendidxs, diciéndote ke vos no lo hagas pero ellxs si lo pueden hacer…
(...)
Es cierto ke no llegan a defender por kompleto a lxs skins, pero si a lxs amigxtes intimxs de lxs skins , amigotxs de las bandas marxistas ,(ya sean estxs punks o crust , de akellxs ke fomentan la unión ,ke se hacen propaganda y difusión mutua ,ke arman recitales en sus espacios skins y después dicen no tener ningún vinkulo , ke no dan ni una mano a la escena local en apoyo a lxs presxs punks y anarkistas, ke solo se centran en la atmosfera central del cruststar sin la minima propuesta de destrucción musical ), y así solo subestiman a estxs, a kienes defienden y representan en lo mas klaro de su interferencia ,reduciendo la capacidad de todxs estxs para resolver sus propios problemas individuales, kon otrxs individuxs ;los problemas personales ,son problemas individuales , y eso nunca lo entendieron!!! .komo nunca entendieron ke mi planteo de ruptura también era kontra ellxs, si se encuentran en el medio de un problema ajeno, y no se lo bankaron, y ke en estos problemas individuales, Lxs trecerxs son de palo. Pero siempre hay a kien criticar. y maxi desorden es tan kareta kon ellxs, por ke el comercializa kon el punk, pero en malos aires también hay kienes lukran kon el punk, pasandose horas de exklavitud voluntaria en la autonomia de la autoexplotacion de la comodidad de su kasa , o De su taller de serigrafia, para salir hacer feria y komercializar kon los parches, sin darte lugar al trueke o al interkambio de material, Produciendo y vendiendo, generando el dios dinero, recurriendo a la autogestión komo sistema ekonomiko pero la excusa es el hazlo tu mismx ,kon un aspekto, un tanto “punk es komercio” ,para nunca verse en una situación marginal, de reciklaje, de “larveo” y asi tal kual a komo nos ve a nosotrxs lxs punks, la sociedad de mierda, para ellxs somos unxs larvas. Para nuestrxs vecinxs ke defendemos antes de defender a lxs punks, respetando la convivencia kon la vecindad ciudadana, si es ke tu kasa es una okupa de familia ejemplar, donde todxs duermen temprano y reniegan de las vicitas, donde antes de entrar tenes ke limpiarte los pies en el tapete de “bienvenidx”.
Pero aka nadie se hace kargo de nada, no defienden ni a la kultura ke pertenecen, hay muchxs ke nisikiera se merecen estar en la movida, vuelvo a decir ke las misturas nos contaminan constantemente, el merito solo keda para lxs figuretis…
Ke se toman el punk komo hobbie y el anarkismo komo un trabajo. Esa párese ser la verdadera fusión en la unión de dos términos. Forman bandas komo pasatiempo entretenido sin konsiderarlo nunca komo un proyekto enserio, ni komo medio de difusión y/o expresión de la idea, total las letras si apuntan o no ala extensión del kaos o a la revolución proyektual social, no importa la contradicción, aka no es lo importante trasmitir nuestros anhelos y otra ves inventan afinidad donde no las hay, se muestran komo antisociales ante algunxs, pero en realidad y en la minima discusión korren a su kasa, su territorio. “en mi kasa no me podes gritar”… Pero el proyekto sigue, ni se modifica, ni se arregla se reforman un poko las letras y ya esta asunto arreglado, nadie se hace kargo de nada si esto signifika profundizar una discusión sobre la línea a la ke abarkaran komo banda. Si trasmitirá pesimismo o ezperansa de kambio social.
No importa total el punk es un hobbie, un pasatiempo entretenido.
De punks para punks
Todo lo ke producimos y kreamos lxs punks tiene ke kedar entre lxs punks, interkambio, truke u obsekio. Recitales, feria, jornadas, edicion de material anarkiko antisocial etc. El “de punks para punks”. Tiene ke kedar en un cirkulo cerrado para ke no se kontamine kon ideas externas, el anarkismo social por ejemplo… algunxs (no todxs) anarkopunk son tan abiertos ke ya estan terriblemente kontaminadxs por todo eso, por eso victimisan ala sociedad y utilizan su lenguaje kontra otrxs punks. Y son profesionales editores de libros de tapa dura. .
***
Familia punk El punk es una familia ke no tiene ni padres, ni madres ke nos establezcan conductas diciplinarias, por ke tampoko lxs presisamos, La punk Una familia ke no tiene representantes, ni abogadxs defensorxs, nadie en esta movida puede darse ese lugar .no le pertenece… a nadie. Ni por todo el aporte local ke vienen agitando desde hace años a la movida local…(la kual rekonosko),mientras hay kienes, ke no solo desde la movida local, en malos aires , vienen agitando y aportando por el “movimiento” si no desde otras escenas tambien, siempre de manera sincera ,por loke vive y por lo ke siente komo punk … donde siempre participaron de lleno en plena convivencia punk, ( ejemplos ,la comunidad anarkopunk,el colectivo anarkopunk ,akratarte,etc) formando bandas ,participando de colectivos mas tarde activando grupos de afinidad ,grupos de axion,… ke fueron construyendo su kamino y su experiencia desde hace años, ( la kual no reconocen ,y bastardean ,creyéndose lxs mas aktivxs en esto ) y solo expresan lo ke piensan y no solo kuestionan el entorno, si no asi mismxs tambien (autokritika tanto individual komo grupal). hay muchxs otrxs ke fueron punks del momento y se desintegraron ,se vendieron y no aparecieron nunca mas , no fueron sincerxs ,y se dejaron vencer por problemas parecidos a estos .por kausa de los chusmerios ,el puterio y el embrollo exagerado de un entorno desgastante , y tal vez alla ke ponerle punto final (de mi parte komo parte de lxs demas), y tal vez alla ke tener en kuenta ke lxs punks estamos unidxs pero solo por afinidad ,pero kuando esta no existe ,no existen besos ,ni abrazos fraternos, no hay nada en komun y no se persiguen los mismos fines ,ni se tienen los mismos códigos ,entonces nada nos vinkula y hay ke aceptarlo … el conocimiento reciproko de las ideas entre individuxs debe ser profundizado y organizado en afinidad ,en informalidad para ke las relaciones no sean estables ,no nos tenemos ke forzar a relacionarnos ,ni el kompañerismo ,ni la amistad ,ni las parejas .a la larga esto terminara mal ,y si estamos o nos sentimos a fines tenemos ke procurar ke sea por kuestiones alejadísimas de la simpatía sentimental, de la atracción karnal ,o por kaer deslumbradxs a sus brazos por admirar la visual punk ;ke el desarroyo de una relación de afinidad sea un periodo y nada mas . Al igual ke kon lxs profetas del amor libre o las relaciones abiertas, donde todo fluye sin reprimir, ni markar territorio estableciendo una propiedad por medio de los celos ke parten de la dominación de unx a otrx ; konfiadxs en su diskurso no hay ke dar lugar al doble diskurso. Y todas la kritikas deben ser expresadas sin darse lugar de padre sabihondx, ni de konsejerxs disciplinarixs; por ke no podemos ignorar ke Lxs hijxs tambien se divorcian de sus padres, Ke Rompen relación para desarrollarse libremente desprendiéndose del ceno social, familiar opresivo. Ahí es donde el paternalismo kae y se estrella derrotadx por el entorno; No podemos hacer ke lo ke sea importante para nosotrxs, sea importante para lxs demas, kada kien vive el punk a su manera eso esta klaro, pero asi komo el individux ke expresa y propone la individualizacion misantropa viseral del punk ,no interfiere en nada ke este ajeno a el/ella ,el anarkopunk ke expresa y propone la organización ,el konjunto kolektivo ,abierto y amplio ke akarrea a lxs demas kon sus discursos estaran siempre divididxs de toda afinidad , por ke nunca se podrá vivir el punk komo unx ciudadanx alienadx ala kultura establecida de la sociedad de mierda, ni komo un obrero orgullosx ke buska emanciparse komo klase (no se puede suponer ke el punk es todo lo kontrario a esto por ke desde el vamos ke es un hecho), punk es kontrakultura ,por lo tanto es una kultura marginal, y se volverá a decir: “kada kien vive y ve el punk a su manera”. aun ke lógicamente kuando adopta formas ke solo reproducen lo ke tanto decimos odiar, no sean compartidas, por otrxs punks ke viven del odio a la sociedad establecida, mientras otrxs la aman ,la priorizan ,hacen buena letra kon ella ,negocian kon ella ,la pretenden kambiar ( por no decir reformar) la victimisan y pretenden sustituirla por otra parecida ,-le llamaran sociedad libertaria- ,por el bien de la humanidad en convivencia horizontal en lo mas filántropo de sus discursos anarko-moralistas kropotikiniano, pero si malatesta fuera anarkopunk ,Renzo novatores seria punk anarkikx,, asi es komo mandamos a kagar a toda sociedad y la komviencia forzada de poder .no esta todo bien kon todxs ,y eso esta klaro.
La sociedad konstantemente nos contamina kon su existencia, mismo quien lo dice siente ke es asi. algunxs anarkopunks (algunxs no todxs ke kede klaro ke no pretendemos generalizar en la totalidad de una escena ) kreen a ke esta sociedad hay ke kambiar por otra ,otrxs punks (anarkikxs pesismistas de axion,) sostienen ke hay ke destruirla y dar paso a la nada ( nihil) y la anarkia ,propone la nada ( nihil), el fin ke persigue o anhela kada kien en este kaso son totalmente contrarios y diferentes ,y no hay afinidad ,pero es solo un ejemplo de muchos ke se nos podrían llegar a okurrir . muchxs no entenderan la inmediates de la ruptura social ahora y ni para ke ejercerla en lo kotidiano. Pero esta latente.
La “lesly” (presx punk).
la vivencia kontrakultural del punk, no es una alternativa evasora ,si no una forma de vida marginal de atake ,por ser komo ya remarkamos antes, una kultura kontraria ,a esa kultura oficial ke interfiere entre nuestros deseos reales de podernos desarrollar komo individuxs, y no komo parte de la masa ,esto ya nos demostró ke la komvivencia es insoportable; y romper kon esos lazos solo depende del desprendimiento violento ,nadie se kaza kon nadie, nadie es propiedad de nadie ,kada kien decide kon kien relacionarse, el tiempo ke lo desee ,el periodo ke desee ke dure. Kada kien decide kon kien kojer, y kon kienes no, ke hacer kon sus pija, kon su kulo, kon sus koncha… Decimos odiar al poder eclesiástico, pero ejercemos un poder tan lleno de valores, tan similares a los valores religiosos, ke hacemos de nuestros espacios la mas gigantesca iglesia para tener donde fraternizar nuestra militancia excepcional, komvertidxs en fanatikxs, religiosxs sin faltar un domingo a misa. Y reprimiendo a otrxs ake estallen kon el orgasmo, Esto es reproducir lo existente, meternos en el medio de kien tiene una relación sexual y kuestionarla es una katolizacion del punk, punk no es eso.
Punk, pesimismo de axion.
A lxs punks pesimistas no nos seduce el fantasma de la revolución social ,no nos interesa ,impacientamos el kaos ,el desorden ,la informalidad, la desolación, la misantropía ,la ikonoklastia ,lo antisocial… no keremos predicadores de salón , para ke nos den la bendición ,nos gusta la kalle y desbordar nuestras vidas en lo kotidiano, y kombatir lo existente molestando y jodiendo a todxs lxs demas ,por eso komo punks -Anhelamos la destrucción de lo existente ,la no reproducción de lo establecido y el atake konstante por medio de la ruptura social- por ke nuestro pesimismo es un pesimismo de axion., vivimos kon dezesperanza ,nos kagamos en lxs ezperanzadxs de algun kambio social de aka mil años ,no keremos 150 años mas de anarkismo social ,ni 100 mas de anarko sindikalismo ,ke nos vuelvan a kondenar ni a programas ,ni proyectos de vida en sociedad ,keremos vivir la anarkia kotidiana ,la inmediata ,ahora ,keremos vivir la anarkia komo metodo de individualizacion y no komo forma social .el punk por esencia es anarkiko ,parte de la anarkia y se extiende komo plaga marginal ,somos las valvulas de ruptura social, no keremos perder el tiempo en charlas de salón, ni en reuniones de biblioteka, hacemos de nuestra vivencia, una kotidianidad punk del día a día… sostenemos la botella llena de cerveza para ke en la mañana de la revuelta este llena de gasolina, pero esto tiene sus limites ,sus trabas, sus dobles discursos ,por ke sus mediadorxs se filtran constantemente ;mientras dejamos ke el eco lejano de su atmosférica doktrina político social ,asfixie nuestros cuerpos putrefactos al permitirnos konfiar en ellxs ,estxs seran repesentantes de la sociedad ;de sus valores ,de sus costumbres y de su traición, blasfemaran por el bien de la humanidad, y komo oradorxs filántropxs komvenceran ( a algunxs) para ke hagan de esto ke vivimos komo una kontrakultura ;una kultura reinsertada ala sociedad establecida ,la convertirán en una kultura alternativa mas aceptable y menos marginal ,serán( si ya no lo son) solo reformistas kon disfraz de punks ( no lleguemos a convertirnos en eso )y asi sus dobles discursos será solo uno ,kuando konsigan abrazar a el enemigo( la sociedad) y esta akojera en su ceno a lxs nuevxs punks de la sociedad…
komo lei en algun lado “DEBEMOS SER KAPAZES DE KREAR LAZOS Y ROMPERLOS,NO DEBEMOS TEMERLES A LAS RUPTURAS” esto de lo kontrario seria una relación de poder y kienes lo disfrutarían serian akellxs opresivxs seres ke krean y contaminan kon sus alternativas under. De mierda.
No somos punk “istas” de ningun punk “ismo”
No somos anarkistas de ningun anarkismos
No le pertenecemos ala sociedad
Somos punks marginales, antisociales y anarkikxs!